http://tepantlato.com.mx/wp-content/uploads/Revista-93.pdf
2. “Los Derechos Humanos y sus Garantías Tomo I. Aspecto General, Bases del Derecho Internacional de los Derechos Humanos” con prólogo del Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, editado por Porrúa en 2017.
3. “Los Derechos
Humanos y sus Garantías Tomo II. Derechos Humanos de Propiedad. Propiedad de las Comunidades Indígenas y Tribales y Prohibición de la usura", México, Porrúa, 2017.
Semblanza completa de estas obras en: Cruz Vázquez, Javier, Anuario de Derechos Humanos II, México, Instituto de la Judicatura Federal, 2018, visible en: https://www.ijf.cjf.gob.mx/Sitio2016/include/sections/Anuario/Anuario_2018/14%20Javier%20Cruz%20Vázq...
Reseña de estas obras en la Revista "El Mundo del Abogado", Año 20 octubre de 2018, visible en https://elmundodelabogado.com/revista/libros/item/los-derechos-humanos-y-sus-garantias
4. “El
Control Difuso y la recepción del Control de Convencionalidad en Materia de
Derechos Humanos en México” integrado con el número 117 de la Biblioteca Porrúa
de Derecho Procesal Constitucional con prólogo del Dr. Eduardo Ferrer
MacGregor, Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. https://www.porrua.mx/libro/GEN:9786070921698/el-control-difuso-y-la-recepcion-del-control-de-convencionalidad-en-materia-de-derechos-humanos-en-mexico/rojas-caballero-ariel-alberto/9786070921698
Semblanzas del libro en:
En el número 42, 2016 de la Revista del Instituto de la Judicatura Federal, visible en:
https://www.ijf.cjf.gob.mx//Sitio2016/include/sections/revista/42/19%20Ariel%20Alberto%20Rojas.pdf
https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/judicatura/article/view/31560
http://tepantlato.com.mx/tepantlato75/files/assets/downloads/page0072.pdf
5. “El control de convencionalidad ex officio. Origen en el ámbito regional americano, obligatoriedad para los jueces mexicanos, precisión de sus alcances y retos para el Poder Judicial de la Federación”, publicado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dentro de la serie Cuadernos de Jurisprudencia, Número 8, 2013.
Visible en texto completo en: http://sistemabibliotecario.scjn.gob.mx/sisbib/CST_2013/91470/91470.pdf
6. “Los Derechos Humanos en México. Análisis y comentarios a la Reforma Constitucional del 10 de junio de 2011. Bases del Derecho Internacional de los Derechos Humanos”, prólogo del Ministro Juan N. Silva Meza, editado por Porrúa en 2012, con una reimpresión de 2013, segunda edición 2015 y tercera 2019. https://www.porrua.mx/libro/GEN:9786070920011/los-derechos-humanos-en-mexico-ccd/rojas-caballero-ariel-alberto/9786070920011
7. “Administración y Liderazgo para Órganos Jurisdiccionales” editado por Porrúa con prólogo del Ministro Mariano Azuela Güitrón (con tres ediciones 2006, 2008 y 2013). https://www.porrua.mx/libro/GEN:9789700776583/administracion-y-liderazgo-para-organos-jurisdiccionales-ccd/rojas-caballero-ariel-alberto/9789700776583
La obra referida fue presentada el 10 de agosto del 2006 en el Salón de Usos Múltiples del Instituto de la Judicatura Federal, Escuela Judicial con la participación del Consejero Magistrado Luis María Aguilar Morales, la Visitadora Judicial “A” Magistrada Gloria Tello Cuevas y el Tratadista de Administración, Sergio Hernández y Rodríguez.
Semblanza de la obra en: https://doctrina.vlex.com.mx/vid/jurisdiccionales-ariel-rojas-caballero-211393689
8. “La Jurisprudencia del Poder Judicial de la Federación. Manual para su consulta y aplicación” con prólogo del Ministro Guillermo I. Ortiz Mayagoitia, y publicado por Porrúa con cinco ediciones 2005, 2007, 2008, 2011 y 2017, actualizada a la reforma constitucional y legal de amparo). https://www.porrua.mx/libro/GEN:9789700777443/la-jurisprudencia-del-poder-judicial-de-la-federacion-con-cd/rojas-caballero-ariel-alberto/9789700777443
Reseñas de la quinta edición de esta obra en:
En el número 45, 2018, de la Revista del Instituto de la Judicatura Federal, visible en:
Asi como en la Revista "El Mundo del Abogado", Año 19, Diciembre de 2017, visible en https://elmundodelabogado.com/revista/libros/item/la-jurisprudencia-del-poder-judicial-de-la-federac...
Este trabajo fue presentado el 24 de octubre del 2005 en el Auditorio Ignacio Luis Vallarta del Palacio de Justicia Federal de San Lázaro en el marco de la Cuarta Feria Internacional del Libro Jurídico que organizó el Poder Judicial de la Federación con la participación del Ministro Guillermo I. Ortiz Mayagoitia, el Dr. José Dávalos Morales y el Maestro Gerardo Laveaga Rendón.
Semblanza de la quinta edición en la Revista "El Mundo del Abogado" en el número correspondiente a diciembre de 2017
La 5ta. edición de este manual fue presentada el jueves 23 de agosto de 2018 en la sede central del Instituto de la Judicatura Federal con la participación del Magistrado José Guadalupe Tafoya Hernández, Consejero de la Judicatura Federal; el Magistrado Wilfrido Castañón León, Director General del Instituto; la Magistrada Adriana Leticia Campuazano Gallegos, integrante del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y competencia económica; el Doctor Javier Romo Michaud, Presidente del Colegio de Profesores de Filosofía del Derecho de la Facultad de de Derecho de la UNAM y el autor.
9. “La Administración del Juzgado de Distrito. Algunas sugerencias para su mejor funcionamiento”, con prólogo del Ministro Mariano Azuela Güitrón, editado por el Consejo de la Judicatura Federal en el 2004.
Visible en texto completo en: http://www.ijf.cjf.gob.mx/acervo_historico/scaneo/administrajuzgadodedtto.pdf
Esta obra fue presentada el 25 de octubre del 2004 en el Auditorio Ignacio Luis Vallarta del Palacio de Justicia Federal de San Lázaro en el marco de la Tercera Feria Internacional del Libro Jurídico que organizó el Poder Judicial de la Federación con la participación del Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, Mariano Azuela Güitrón; el Consejero de la Judicatura Federal, Magistrado Constancio Carrasco Daza y el Juez de Distrito, Humberto Suárez Camacho.
10. “Las Garantías Individuales en México. Su interpretación por el Poder Judicial de la Federación”, México, Porrúa, con cuatro ediciones, la primera apareció en el 2002 y la última en el 2009, prólogo del Ministro Genaro Góngora Pimentel. https://www.porrua.mx/libro/GEN:9786070903038/las-garantias-individuales-en-mexico/rojas-caballero-ariel-alberto/9786070903038
La referida obra cuenta con una Adenda de actualización denominada “Los Derechos Humanos y sus Garantías en la Constitución Mexicana. Análisis y comentarios a la reforma constitucional publicada el 10 de junio de 2011”, editada ese mismo año. https://www.porrua.mx/libro/GEN:9789999162739/las-garantias-individuales-en-mexico-adenda/rojas-caballero-ariel-alberto/9789999162739
El Ministro Genaro David Góngora Pimentel, en ese entonces Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, conjuntamente con el Senador Sadot Sánchez Carreño, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Alta y el Tratadista, Dr. Elisur Arteaga Nava, presentaron la primera edición de este trabajo el 30 de septiembre del 2002 en el Auditorio “Ignacio Luis Vallarta” del Palacio de Justicia Federal de San Lázaro dentro de los eventos de la Primera Feria Internacional del Libro Jurídico, organizada por el Poder Judicial de la Federación.
11. “Visión Panorámica de la Historia del Derecho Mexicano”, México, Centro Universitario México, A.C. 1996.
Este manual fue presentado en el Auditorio del Centro Universitario México, A.C. el 11 de septiembre de 1996 por el Ministro Mariano Azuela Güitrón, el Dr. Guillermo Floris Margadant y el Dr. Jesús Zamora y Pierce. El texto completo de esta obra se puede descargar del vínculo que aparece al final de este apartado.
3. “El control difuso y la generación de jurisprudencia” en la obra colectiva Disertaciones sobre Jurisprudencia en el Sistema jurídico Mexicano, editado por la Comisión Organizadora del Poder Judicial de la Federación para los Festejos del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en 2017.
4. “Control de convencionalidad ex officio, principio pro persona e interpretación conforme” en la obra colectiva Voces de la Justicia Federal en Guanajuato a 30 años de la instalación del XVI Circuito, editado por la Suprema corte de Justicia de la nación y el Consejo de la Judicatura Federal.
5. Coautor de la obra Estudios Comparados sobre Jurisprudencia con la participación denominada “El Sistema mexicano de difusión de la jurisprudencia a través de la redacción de tesis y la base de datos del IUS” en editado por el Instituto de Investigaciones Jurisprudenciales y de Promoción y Difusión de la Ética Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en abril de 2009. http://sistemabibliotecario.scjn.gob.mx/sisbib/CST/75360/75360.pdf
6. Coautor de la obra “Cartas a un Joven Defensor de Oficio”, publicado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en junio del 2001. http://sistemabibliotecario.scjn.gob.mx/F/37XXLGR4334UPA74FKF6PRTMSXJH9X99HK4TGBQ57X2SM3ABMP-21135?func=find-b&request=cartas+defensor+de+oficio&find_code=WTI&adjacent=N&local_base=ELECTRONICA&x=43&y=5&filter_code_1=WLN&filter_request_1=&filter_code_2=WYR&filter_request_2=&filter_code_3=WYR&filter_request_3=&filter_code_4=WFM&filter_request_4=&filter_code_5=WSL&filter_request_5=
7. Colaborador del “Nuevo Diccionario Jurídico Mexicano” y de la “Enciclopedia Jurídica Mexicana”, publicados por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México y Editorial Porrúa en 1998 y 2002, respectivamente.
2. "Las distorsiones del control de convencionalidad interno en la jurisprudencia reciente de la CoIDH" en la Revista Tiempo de Derechos, Abril de 2018, número 1.
3. “Un siglo de estar vigente” en la Revista Resultados del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, número 001, marzo de 2017.
4.“Aportaciones principales del libro El Control Difuso y la recepción del control de convencionalidad de derechos humanos en México”, publicado en la Revista del Instituto de la Judicatura Federal, número 42, 2016.
5.“La Ética Judicial como propulsora de la efectividad de Juzgados y Tribunales” publicado en la Revista Criterio y Conducta, número 11, enero-junio de 2011.
6.“La Jurisprudencia del Poder Judicial de la Federación”, Revista Abogados de Veracruz, año 2, Número 3, julio del 2001, pp. 6-11.
7. “Los Secretarios de Estudio y Cuenta en la Corte”, Revista Legis Verba, número 1, septiembre 1997, México, D.F.
8. “El origen de los principios constitucionales de las contribuciones y la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el tema”, Revista Responsa, año 2, número 9, marzo de 1997, México, D.F.
9. “La Recepción del Derecho Internacional Público en México y su jerarquía normativa”, Revista Responsa, año 2, número 5, mayo de 1996, México, D.F.
10. “Las Acciones de Inconstitucionalidad”, Revista Responsa, año 1, número 4, marzo de 1996, México, D.F.
11. “Las Cámaras de Comercio y de las de Industria, un enfoque constitucional”, Revista Responsa, año 0, número 1, agosto de 1995, México, D.F.
12. “El Nuevo Marco Jurídico del Turismo en México”, Revista Comanda, año 4, número 3, diciembre de 1994, México, D.F.
13. “Bonos y Convenios de Productividad”, Revista Comanda, año 4, número 2, mayo de 1994, México, D.F.